Cámara Hiperbárica Girona

Qué es la cámara hiperbárica

Qué es

La oxigenoterapia hiperbárica en Girona es un tratamiento médico avanzado que consiste en que el paciente respire oxígeno puro dentro de una cámara especialmente diseñada y presurizada. Durante la sesión, la presión dentro de la cámara se incrementa hasta tres veces la presión atmosférica normal, lo que permite que los pulmones absorban una mayor cantidad de oxígeno. Este oxígeno adicional se distribuye a través de la sangre, alcanzando áreas del cuerpo que presentan deficiencia de O2 y promoviendo su
curación.

Este método es utilizado tanto como terapia única como parte de un tratamiento integral junto a otras terapias o medicamentos. Es eficaz para tratar una amplia gama de afecciones, incluyendo lesiones de tejidos blandos, quemaduras, heridas crónicas, infecciones resistentes, envenenamientos por monóxido de carbono, y diversas condiciones neurológicas como el Parkinson, la esclerosis múltiple, y accidentes cerebrovasculares.

La oxigenoterapia hiperbárica funciona no solo aumentando la cantidad de oxígeno disponible para los tejidos, sino también reduciendo la inflamación y mejorando el flujo sanguíneo, lo que acelera el proceso de curación. Además, es un procedimiento indoloro y suele durar entre 60 y 90 minutos.

Reparación y viabilidad de tejidos corporales

La cámara hiperbárica, junto con otras terapias que ofrecemos en nuestra clínica, es una herramienta poderosa para la reparación de tejidos y su viabilidad. Este tratamiento incrementa la oxigenación en el cuerpo, lo que es vital para la regeneración celular y la cicatrización de lesiones. Al crear un ambiente rico en oxígeno, la cámara hiperbárica estimula la formación de nuevos vasos sanguíneos y acelera el proceso de curación, ayudando a reparar las áreas dañadas de manera más efectiva.

Es particularmente recomendable para quienes se van a someter a una intervención quirúrgica, ya que puede facilitar una recuperación más rápida y efectiva. También resulta beneficiosa en la rehabilitación de lesiones musculares y en la curación de lesiones en la piel, optimizando en todos los casos el proceso de curación.

¿Cómo funcionan los tratamientos?

Los pacientes pueden ponerse en contacto con el equipo de Bharia para concertar una visita y discutir sus necesidades específicas. Según cada caso, se recomienda un tratamiento personalizado, siempre bajo la supervisión de un médico responsable y con el apoyo continuo de nuestro equipo de enfermería. Para lograr los mejores resultados, se elabora un protocolo detallado que se sigue de manera rigurosa. Cada paso está diseñado para garantizar que recibas la mejor atención y alcances tus objetivos de salud de forma efectiva. ¡Aquí empieza tu camino hacia el bienestar!

Normas y Seguridad para el Tratamiento en Cámara Hiperbárica

Normativa

  • Información previa

    Informe al personal si planea viajar en avión, bucear o someterse a cambios de altitud en las 24-48 horas posteriores a la sesión.

  • Puntualidad

    Llegue 15 minutos antes de su sesión para iniciar puntualmente.

  • Alimentación

    Coma moderadamente antes de la sesión, evitando acudir en ayunas. Los pacientes diabéticos deben controlar su nivel de azúcar antes del tratamiento.

  • Vestimenta

    Use ropa y calzado cómodo de algodón.

  • Hidratación

    Lleve agua para hidratarse correctamente; no se permite introducir comida en la cámara.

  • Menores de edad

    Acudir al centro acompañados por un adulto. Se valorará la necesidad o no de entrar acompañado las primeras sesiones.

  • Condiciones médicas

    Notifique si tiene un resfriado o infección respiratoria para evaluar la continuidad del tratamiento.

  • Comportamiento en la cámara

    No manipule los controles internos, relájese y disfrute de la sesión. Informe cualquier molestia en los oídos de inmediato.

  • Hábitos saludables

    Evite fumar dos horas antes y después de la sesión y no consuma alcohol 12 horas antes del tratamiento.

  • Actividad posterior

    Después de la sesión, evite actividades físicas intensas y manténgase bien hidratado.

  • Acceso restringido

    Solo el paciente en tratamiento y el equipo de la clínica pueden acceder a la barosala.

  • Estas pautas garantizan la seguridad y efectividad del tratamiento.

Preguntas frecuentes sobre la cámara hiperbárica

¿Puedo hacer oxigenoterapia si soy hipertenso/a?

Molestie ultricies netus aenean morbi laoreet rutrum congue magnis senectus, ut aliquet sagittis dui ornare ullamcorper luctus habitant pellentesque, purus est nulla sodales pharetra lacinia mus tellus. Potenti erat curae lacus iaculis rutrum feugiat vestibulum rhoncus, purus molestie phasellus enim eleifend elementum netus risus senectus, sociosqu primis sapien hac inceptos bibendum ad. Platea nascetur pellentesque porta primis felis eu viverra himenaeos praesent libero, rhoncus duis fermentum tincidunt taciti ultricies lacus ut nibh rutrum, dis feugiat nec vivamus auctor neque pretium porttitor montes.

¿Puedo hacer oxigenoterapia si estoy embarazada?

La oxigenoterapia hiperbárica (OHB) no se recomienda en embarazadas a menos que sea estrictamente necesario, ya que los efectos en el feto no están bien estudiados y puede haber riesgos como la toxicidad por oxígeno. Solo en emergencias graves, como intoxicación por monóxido de carbono, se justifica su uso bajo supervisión médica.

Cuántas sesiones de cámara hiperbárica puedo hacer?

El número de sesiones de oxigenoterapia hiperbárica suele variar según la condición a tratar. Generalmente, para beneficios terapéuticos notables, se recomiendan entre 10 y 40 sesiones. Afecciones agudas pueden requerir menos sesiones, mientras que problemas crónicos, como heridas difíciles de sanar, pueden necesitar un ciclo más largo.

¿Puedo hacer deporte mientras sigo tratamiento con cámara hiperbárica?

Sí, es posible practicar deporte mientras realizas tratamiento con cámara hiperbárica, siempre y cuando te sientas bien y cuentes con la aprobación de tu médico. La terapia puede incluso favorecer
la recuperación muscular y mejorar la oxigenación, lo cual beneficia el rendimiento deportivo. Es importante ajustar la intensidad del ejercicio según cómo te sientas después de cada sesión, ya que
en algunos casos puede haber una ligera sensación de cansancio inmediatamente después de realizarla.

Formulario de contacto

Rellena el siguiente formulario de contacto y nos pondremos en contacto contigo