Aplicaciones
-
- Dolor crónico
- Dolor inflamatorio
- Dolor neuropático
-
Optimización del rendimiento deportivo y promoción de la recupearción después del entreno o la competición.
-
La cámara hiperbárica es un recurso eficaz en procesos de rehabilitación, acelerando la recuperación y mejorando los resultados de diversos tratamientos.
-
Reducción de la oxidación de tejidos y optimización del recambio celular y su metabolismo.
-
La terapia hiperbárica (OHB) se realiza siempre bajo el seguimiento cercano de nuestro equipo médico, que trabaja de manera conjunta con los especialistas en neurología para adaptar el tratamiento a las condiciones y evolución de cada paciente.
-
El Covid persistente, que puede surgir después de la infección por Covid-19, se manifiesta a través de diversos síntomas como disnea (dificultad para respirar), tos, alteraciones cognitivas, trastornos del sueño y fatiga, entre otros.
-
La terapia hiperbárica puede proporcionar beneficios significativos para personas con fibromialgia.
-
La terapia hiperbárica (OHB) puede ser una gran aliada en la recuperación de fracturas óseas, edema óseo, osteomielitis refractaria y osteonecrosis.
-
La oxigenoterapia hiperbárica (OHB) ha demostrado ser una terapia valiosa para mejorar la circulación en pacientes con vasculopatía periférica, una condición en la que el flujo sanguíneo en las piernas se ve comprometido.
-
La oxigenoterapia hiperbárica (OHB) ha emergido como una intervención prometedora para mejorar múltiples aspectos de la salud en pacientes diabéticos, incluyendo la función vascular, la neuropatía y la sensibilidad a la insulina.
-
Estudios recientes sugieren que la oxigenoterapia hiperbárica (OHB) puede reducir las complicaciones en tejidos dañados por radiación, favoreciendo la regeneración y mejorando los resultados clínicos.
-
La terapia hiperbárica acelera la cicatrización de úlceras, cicatrices y quemaduras al mejorar la oxigenación, estimular la formación de nuevos vasos sanguíneos y favorecer la regeneración de colágeno. Además, reduce la inflamación y ayuda a prevenir infecciones,
promoviendo una recuperación más rápida. Las sesiones repetidas optimizan estos efectos, mejorando la regeneración de la piel y la calidad del tejido cicatricial. -
La terapia hiperbárica de oxígeno ha demostrado ser útil en la cirugía de trasplante capilar, mejorando la retención de los folículos y reduciendo complicaciones postoperatorias
-
La oxigenoterapia hiperbárica (OHB) ha demostrado ser una opción eficaz para mejorar la recuperación auditiva
-
- Cicatrización
- Prevención de infecciones
- Reducción del dolor
-
La oxigenoterapia hiperbárica para el dolor crónico es una alternativa terapéutica cada vez más utilizada por su capacidad para reducir la inflamación, mejorar la circulación y promover la recuperación de los tejidos dañados.